Kim (Rudyard Kypling)
LECTORES DEL AMANECER
KIM
Kypling por Mikel Casal
(Con Koro Lasa y su "libro del mes" en Radio Altuna)
RUDYARD KYPLING
KIM
Kypling por Mikel Casal
(Con Koro Lasa y su "libro del mes" en Radio Altuna)
RUDYARD KYPLING
Joseph Rudyard Kipling es uno de los autores ingleses más prolíficos de
la historia y fué Premio Nobel de Literatura en 1907. Fué el primer inglés en
recibir dicho galardón.
Sus
padres habían abandonado el Reino Unido, para instalarse en Bombay a
comienzos del mismo año en el que nació Rudyard el 30 de Diciembre. Tras
una primera infancia al amparo de su madre y con apenas seis años, fué
enviado a Inglaterra con su hermana Trix a estudiar en el Lorne Lodge de
Southsea. Kipling
regresó a India, concretamente a Lahore en el Punjab, donde su padre
había conseguido un trabajo. En Lahore trabajará como asistente de
editor en el preódico La Gaceta Civil y Militar, periódico al que
siempre se refirió como su "primer amante y amor más verdadero"
Viajero
infatigable conoció todos los paises y territorios relevantes de su
tiempo. Estados Unidos, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Hong
Kong o Singapur. Fué precisamente su largo periodo americano
(1891-1986) el más prolífico desde el punto de vista literario.
Kipling
siempre rechazó las merecidas condecoraciones que se le habían
ofrecido hasta entonces. Caballero del Imperio Británico o la Orden del
Mérito y sólo rompió esta tradición para aceptar el Premio Nobel de
1907.
Kim publicada en 1901 es seguramente el libro más conocido y leido de Kypling aunque en 1894 ya había publicado su famoso Libro de la Selva.
Kim es un joven huérfano hijo de un oficial irlandés del ejército británico en India. Kim es el amigo de todo el mundo, un golfillo simpático en la populosa ciudad de Lahore y es el reflejo de la infancia feliz de Kypling. Tiene el encanto de la inocencia y de la picaresca manteniendo su limpieza de alma y de visión de la vida. Su encuentro con un lama tibetano le permite conocer India en profundidad buscando el Río de la Flecha, antes de recibir una educación británica y convertirse en agente del Imperio Británico.
Kim, más allá de las recurrentes críticas sobre su supuesto apoyo al colonialismo, es una buena síntesis de las culturas India y Británica que Kypling sintetiza como nadie, consiguiendo plasmar con precisión y cariño esa multiplicidad de voces, de razas, de sensaciones y de sabidurías ascentrales de la civilización India.
A nivel estilístico hay unas narraciones fantásticas de contraste entre la vida británica y la India, es una prosa florida, con diálogos vivaces y coloridos. Los personajes están construidos de manera fantástica.
Esta narración de Kipling es por último un viaje iniciático en busca del conocimiento y de la Luz pues no hay que olvidar que Kypling fue masón iniciado en la
Logia Esperanza y Perseverancia nº 782.
En suma una lectura altamente recomendable aunque no es un libro para impacientes y para saborearlo hay que adaptarse al ritmo tranquilo de la India ancestral.
Donostia Marzo 2018
IZ
En suma una lectura altamente recomendable aunque no es un libro para impacientes y para saborearlo hay que adaptarse al ritmo tranquilo de la India ancestral.
Donostia Marzo 2018
IZ
Comentarios
Publicar un comentario