Las Sillitas Rojas Edna O´Brien
LECTORES DEL AMANECER
Las sillitas rojas Edna O ´Brien (Con la colaboración de Koro Lasa)
Raro ejemplar de novela
histórica. Normalmente este tipo de novela suele presentar unos
personajes o una época históricamente documentada , y a eso se le
añade una ficción plausible. Entre las mejores novelas
históricas me vienen a la cabeza la trilogía sobre Alejandro Magno,
de Mary Renault, El nombre de la rosa de H.Eco y la
deslumbrante Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar.
Edna O´Brien se atiene
al modelo pero nos presenta un hecho de apenas hace diez años y lo
ficciona.
Esta autora siempre
presentó temáticas muy actuales: víctimas, emigración, rechazo
al extranjero…Hay que señalar que publicó las sillitas rojas
con casi 90 años.
.El personaje histórico
protagonista de la novela es Radovan Karadzic, el carnicero de Sarajevo, exlíder político de
los serbobosnios, y arquitecto de la limpieza étnica en Bosnia. Era
psiquiatra y poeta. Con la ayuda del líder
serbio Slovodan Milosevic organizó una carnicería despiadada contra
los musulmanes, documentada en innumerables atrocidades incluyendo
violaciones sistemáticas de mujeres y niños. También se descubrió
el horror de los campos de castigo, donde eran torturados los
prisioneros y se les dejaba morir de inanición. Citaré el asedio de
43 meses a Sarajevo, la masacre de Srebrenica… un angelito.
En 1995, Karadzic fue
procesado en el Tribunal de la Haya, por crímenes de guerra y
genocidio. Consiguió huir ( le proporcionaron una huida ) y
desapareció durante trece años, durante los que se cree que ejerció
la psiquiatría. En 2008 fue detenido en Belgrado bajo una falsa
identidad.
Edna O´Brien coloca a
Karadzic durante ese tiempo de huida en un pueblecito de Irlanda, en esa Irlanda apegada a sus mitos celtas y rabiosamente católica. Ficciona un
pueblecito en el que ese gran monstruo ejerce de sanador, da a los
habitantes lo que cada uno necesita y “hace el bien “.
La obra posee una gran
agilidad narrativa, es muy dinámica , hay muchos movimientos,
escenas terribles y, a la vez, detalles de gran calidad poética.
Las mujeres son el
soporte de historias que trascienden su propia historia. Las
cuestiones de género están presentes en toda la novela. Son
cuestiones tratadas desde la intimidad, en el paisaje moral y
cultural de Irlanda.
Se abordan los temas
del mal, la persuasión del mal, la seducción del mal ; y el reverso
: la temática moral del perdón, el olvido, la justicia, la memoria.
Se ofrece un gran
contraste entre la Irlanda rural (cerrazón, deseo de fecundidad ) y
el mundo de Londres.
El es un personaje
perturbador, inquietante: ofrece al pueblo terapia, perfecto
camuflaje en un ambiente aferrado a sus mitos, ofrece sanación.
Las preguntas :
- ¿ Es compatible ser un monstruo y ejercer de sanador sincero, generoso?
- ¿ Busca él alguna forma de redención, de penitencia haciendo el bien?
- ¿ Ayuda a las víctimas el que se arrepienta ( si se arrepiente )?
- Es fácil pensar en un camuflaje ante los demás. Lo perturbador es si él creía sinceramente que estaba redimiéndose.
Todo esto y más en Las sillitas rojas, una gran novela.
Donostia Setiembre 2018
IZ
Donostia Setiembre 2018
IZ
Comentarios
Publicar un comentario