Las aventuras de Tom Swayer (Mark Twain)
LECTORES DEL AMANECER
LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER
(Con Koro Lasa y su "libro del mes" en Radio Altuna)
MARK TWAIN, Las aventuras de Tom Sawyer, Las aventuras de Huckleberry Finn.
LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER
(Con Koro Lasa y su "libro del mes" en Radio Altuna)
MARK TWAIN, Las aventuras de Tom Sawyer, Las aventuras de Huckleberry Finn.
Mark Twain ayudó
a crear y popularizar una literatura estadounidense con personalidad
propia, basada en temas y lenguaje norteamericanos. Fue un maestro del
lenguaje popular .
Su verdadero nombre era Samuel Langhorne Clemens. En su obra Vida en el Misisipi se menciona la expresión “Mark Twain”, típica de los cantos de trabajo de los negros en los barcos fluviales del Misisipí. Significa “marca dos “ haciendo referencia a dos braza (3,6 m. ), calado mínimo necesario para una navegación segura.
Además de muchas otras obras, artículos, memorias y libros de
viajes, Twain publicó en 1.876 Las
aventuras de Tom Sawyer, obra en la que
aparece Huckleberry Finn como el gran amigo de Tom.
En
1.885 publicó las aventuras de
Huckleberry Finn, de la que Hemingway
dijo : Toda la literatura norteamericana moderna viene de un libro de
Mark Twain titulado Huckleberry Finn. Si lo lees, detente justo
cuando al negro se le separa de los chicos; ese es el verdadero
final. El resto es un simple engaño, pero es el mejor libro que
tenemos. Toda la literatura norteamericana empieza con él. No había
nada antes; no hay nada tan bueno después.
Twain se inspiró para escribir ambas obras en los recuerdos de su
niñez en Hannibal, Misouri.
En
Tom Swayer,
la mirada del protagonista sobre el mundo y la vida en general chocan
constantemente con la forma de entenderlos de los adultos, sobre
todo, con la disciplina que le impone la Tía Polly, con la que vive. Esa
tensión entre las dos miradas es la que mantiene el interés de la
obra, más allá de la pura aventura, de la pura anécdota. La
rebeldía e inadaptación le dan el carácter universal e iniciático. Hay
un continuo contraste entre las diabluras de Tom, que siempre
encuentra la forma de esquivar sus responsabilidades al margen de las
reglas, y las personas verdaderamente malas ; recuerda mucho a otro
género : la picaresca.
Algunos autores consideran Las
aventuras de Huckleberry Finn,
junto a la obra de Melville, Moby Dick, el inicio de la llamada Gran
novela norteamericana.
Es la
continuación de Tom Swayer, pero aún compartiendo muchos elementos,
es mucho más profunda, seria y ambiciosa. Es un clásico entre los
clásicos.
Huck
es mucho más rebelde y está menos adaptado que Tom al medio social
en el que siempre se sitúa en el límite. Al final, parece que ambos
llegarán a ese mundo adulto de respetabilidad. Parece.
El
punto de partida de Finn es la voluntad de hacer lo correcto, aunque
muchos crean que está equivocado.
Esta
novela marca un punto de inflexión en la obra de Twain; el resto de
su obra estará teñida de un pesimismo existencial que no abandonará
hasta su muerte.
El
eje de la novela es la descripción de la sociedad del Sur profundo
de los EEUU. Carga de un humor despiadado y corrosivo esa sociedad
llena de prejuicios, racismo y superstición que, sin embargo, aspira
a modernizarse.
Hay
una referencia explicita a la abolición de la esclavitud ( Twain era
francmasón ): Huck huirá con su amigo y esclavo Jim, a lo largo
del ría Misisipi, en dirección a Ohio, estado en el que ya se había
abolida la esclavitud.
El sentido del humor es directo y llano, pero la crítica que aflora a superficie es contundente. Tiene un ritmo intenso y sostenido, mantiene hasta el final la atención del lector. Es un canto a la vida, a la libertad, a la aventura y a la amistad. Nos está diciendo que en una obra literaria pueden coexistir, elegancia, humor, inteligencia, denuncia y acción. Y todo ello, sin ceñirse a un género concreto.
El sentido del humor es directo y llano, pero la crítica que aflora a superficie es contundente. Tiene un ritmo intenso y sostenido, mantiene hasta el final la atención del lector. Es un canto a la vida, a la libertad, a la aventura y a la amistad. Nos está diciendo que en una obra literaria pueden coexistir, elegancia, humor, inteligencia, denuncia y acción. Y todo ello, sin ceñirse a un género concreto.
Representa un profundo conocimiento del comportamiento del ser humano
: Por debajo del nivel , llamemos, de aventura, que a veces es alegre
y a veces triste, hay una visión trágica del alma humana. Cada
detalle puede leerse como un detalle más del conjunto de nuestra
mezquindad, de lo absurdo de muchas de nuestras conductas.
Entre dos familias hay “diferencias “ . He aquí una descripción.
“Bueno
-dijo Buck- pues una diferencia se tiene así : Un hombre riñe con
otro hombre y le mata ; después viene el hermano de ese hombre y le
mata a él; después vienen los primos a meterse en el asunto…y con
el tiempo, se matan todos y ya no hay diferencias. Pero se va muy
despacio y se necesita mucho tiempo.
Donostia Abril 2018
IZ
Donostia Abril 2018
IZ
Comentarios
Publicar un comentario