Memoria de una Luz/Argi baten Memoria
La Asociación Cultural
Altunaberri presenta el día 27 de Mayo en la Antigua Biblioteca de la Plaza de la Constitución de Donostia al público (19:30), el Libro Memoria de una
Luz/Argi baten Memoria, en el que se recogen las
investigaciones llevadas a cabo por la Asociación durante los
últimos catorce años a través de entrevistas y estudio de
archivos, especialmente en el Archivo de la Guerra Civil de Salamanca
(hoy denominado Archivo de la Memoria Histórica).
Las investigaciones se
centran en las personas que conformaban la Logia masónica Altuna nº
15 (1932-1936) y que fueron perseguidas por el régimen franquista, en
primer lugar mediante su policía, y posteriormente por las
actuaciones del famoso Tribunal de Represión de la Masonería y el
Comunismo, que fue el encargado de extender la represión a decenas
de miles de personas aplicando la Ley del mismo nombre del año 1940.
(Ley de Represión de la Masonería y el Comunismo)
Entre los miembros de la
Logia represaliados por el Tribunal, se encontraban muchos ciudadanos
ejemplares que simbolizaban los valores de la ciudadanía democrática
frente a los contravalores del fascismo y que fueron condenados de
manera indigna. Cabe citar a Mariano Doporto Director del
Observatorio Metereológico de Igeldo, José Martinez Ubago Alcalde
de San Sebastián en 1935, el abogado y dirigente de Izquierda
Republicana Fermín Vega de Seoane, el famoso fotógrafo alemán Willy Koch Schoeneweiss a la sazón cónsul de Alemania en San Sebastián, el
agente consular de Suiza Pablo Emilio Roulet , el juez de 1ª
Instancia y del Tribunal Industrial Alfonso Rodriguez Dranguet, el
pastor evangélico de la iglesia presbiteriana con sede en Miraconcha Elías Marqués, miembros de los miqueletes como Francisco Marco Chilet (posteriormente exitoso escenógrafo en el cine mexicano) y Angel Heras Maíz militante también de Izquierda Republicana, o militares como
Ricardo Vera Salas, capitán de carabineros y sentenciado a
muerte por el Tribunal.
La Logia Altuna nº 15 fue un verdadero centro de convivencia entre personas de diferentes posiciones sociales y credos políticos y en ella tuvieron cabida, abogados, arquitectos, industriales, empleados y políticos. Convivieron militantes de diferentes partidos como el peneuvista Ricardo Gabarain, miembros del Partido Radical Republicano como el alclde Martinez Ubago, de Izquierda Republicana como Angel Heras y Fermín Vega de Seoane o militantes del partido socialista como Joaquín Linazasoro. Muchas otras tendencias estvieron representadas por otros miembros del taller.
La Asociación
Altunaberri está integrada en la Comisión Municipal de la Memoria
Histórica del Ayuntamiento de Donostia y colabora en la organización
de los eventos conmemorativos de esta Comisión con motivo de los
ochenta años del estallido de la contienda civil y dentro del año
de la capitalidad cultural europea. Además de la presentación de
este libro la Asociación Altunaberri, va a organizar unas
conferencias para rehabilitar la memoria de estas personas y en otoño
va a erigir un pequeño monumento, posiblemente en el Jardín de la
Memoria, y obra del prestigioso escultor madrileño José Miguel
Utande (Utande Escultor) para poder honrar anualmente la
memoria de estas personas, injustamente perseguidas por defender los
valores de la Tolerancia, la Convivencia y la Razón, frente a los
contravalores del dogmatismo, el fanatismo y la intolerancia.
SIEMPRE EN NUESTRO RECUERDO/BETI GEURE GOGOAN
ASOCIACION
CULTURAL ALTUNABERRI
ALTUNABERRI
ELKARTE KULTURALA
Comentarios
Publicar un comentario