Ciencia, Magia y Religión
Hay una
primera constatación que me parece fundamental. No hay en el mundo
ningún pueblo o grupo humano significativo que no tenga religión o
magia, y tampoco existe ningún pueblo que carezca de actitud
cientifica, por muy primitiva que pueda ser su forma.
Por tanto, todos los pueblos del mundo delimitan dos campos claramente distinguibles, el sagrado por un lado y el profano por otro. Esto es lo mismo que decir que todos los pueblos de la tierra distinguen entre los dominios de la Ciencia por un lado y de la Religión y la Magia por otro.
En mis estancias en Cuba, tierra de magias y religiones antiguas, tuve oportunidad de constatar dos hechos importantes. Por un lado en uno de los pòcos paises que se declaran ateos en el mundo, la jerarquía politica se mantenía en la ortodoxia politica durante el día, pero de noche practicaba la santería y por otro lado el régimen politico por mucho que se empeñaba, no era capaz de imponer el ateismo, ni tan siquiera la indiferencia religiosa a los ciudadanos, simplemente porque el ateismo no es una sentimiento natural de la sociedad en su conjunto.Si había alguna duda la reciente visita del Papa la ha disipado.
Freud (Caricatura Mikel Casal)
Por tanto, todos los pueblos del mundo delimitan dos campos claramente distinguibles, el sagrado por un lado y el profano por otro. Esto es lo mismo que decir que todos los pueblos de la tierra distinguen entre los dominios de la Ciencia por un lado y de la Religión y la Magia por otro.
En mis estancias en Cuba, tierra de magias y religiones antiguas, tuve oportunidad de constatar dos hechos importantes. Por un lado en uno de los pòcos paises que se declaran ateos en el mundo, la jerarquía politica se mantenía en la ortodoxia politica durante el día, pero de noche practicaba la santería y por otro lado el régimen politico por mucho que se empeñaba, no era capaz de imponer el ateismo, ni tan siquiera la indiferencia religiosa a los ciudadanos, simplemente porque el ateismo no es una sentimiento natural de la sociedad en su conjunto.Si había alguna duda la reciente visita del Papa la ha disipado.
Freud (Caricatura Mikel Casal)
Siguiendo la
polémica que suscita Freud en su “malestar en la cultura”, no se
si la Religión nace de un sentimento oceánico o del sentimiento de
desprotección por la perdida del Padre, como señalan los
psicoanalistas. Tampoco se si los seres humanos llegaron a la
Religión porque comprendieron las limitaciones de la magia y se
volvieron hacia lo infinito, como señalaba Frazer.
Lo que si
se, es que el ser humano sabe, que a pesar de que haga todo bien,
aunque siga todas las reglas y cumpla todos los requisitos siempre
estará al albur del peligro, del destino, de la fatalidad, del azar en
suma, en todas las acciones de la vida, y para tratar de
controlarlo recurrira a la magia. También creoque los seres
humanos, de forma ineludible habrán de enfrentarse también al ignoto mundo del mas allá, aquél
del que nadie regresa, como sabiamente señala Hamlet en su famoso
monólogo. Mundo ignoto que produce el mayor vértigo que un ser
humano pueda sentir, que no es otro que el de enfrentarse a su final
biológico y al comienzo de lo eterno y desconocido.
Esto nos
lleva a la apreciación más importante de cara al objeto del
presente artículo. Por mucho que queramos empeñarnos, la ilustración
y la actitud científica nunca conseguirán sustituir los
requerimientos de la sociedad con respecto a la necesidad mágica y
religiosa puesto que todas ellas responden a un aspecto vital para
los seres humanos y forman parte de sus necesidades para un
desarrollo integral de sus potencialidades humanas sometidas siempre
al capricho de lo futuro y desconocido. Ese presente del futuro al
que el filósofo se refiere como incertidumbre.
Es por tanto
necesario articular nuevas formas de espiritualidad que comprendan
estas necesidades del ser humano en la propuesta para el siglo XXI,
como ya planteabamos en este mismo blog hace unos días. Esa simbiosis que anunciábamos como necesaria, creo que es de vital importancia para afrontar
el futuro.http://izetacomunicacion.blogspot.com.es/2015/09/una-nueva-espiritualidad-para-el-siglo.html
Y lo es,
porque a medida que el dominio de la tecnologia en la vida
de los seres humanos se multiplique, el ser humano buscará instintivamente alternativas espirituales para llenar los vacios de la tecnología,
y la espiritualidad será uno de los factores mas importantes en la
conducta del ser humano en el siglo XXI, paradojicamente a lo que
creemos que ocurre ahora. Es por tanto especialmente importante
orientar bien esa tendencia sociológica.
Pienso
también que los nuevos estilos de vida generados por el proceso de
desarrollo basado en la Ciencia y la Tecnología , provocarán un
sentimiento creciente de falta de respuestas vitales y existenciales,
y orientarán a los seres humanos hacía la busqueda de respuestas
en el campo de la Magia y la Religión y por último pienso que los
desequilibrios sistémicos de estos modelos de desarrollo y las
marginaciones que producen generará porcentajes importantes de la
población que buscarán refugio en los sistemas asistenciales de los
grupos religiosos y mágicos que priliferarán a lo largo del siglo
XXI.
Es por tanto
necesario al pensar en la aticulación de una nueva espiritualidad
tener en cuenta estos fenómenos sociológicos que determinarán de
manera principal los desarrollos del mundo profano y del mundo sacro
y los entornos espirutuales que los contendrán.
¿Y la
Masonería que tiene que decir ante esto?.¿ Puede de alguna manera
resultar útil en este proceso?
La Masonería
no es una religión, ni apela al sentimiento mágico o religioso y
por tanto poco tiene que decir directamente frente a estas
cuestiones.
Un
compromiso decidido en la defensa de los sistemas de prevención
social y de sostenimiento del Estado de Bienestar es fundamental para
evitar que la angustia existencial de la mera supervivencia conduzca
a las personas a la desesperación y a los brazos de la superstición
y de la magia-mafia.
Un
compromiso decidido con los esquemas educativos propios de la defensa
de la razón y del método cientifico es imprescindible aunque creo
que deben de ser matizados de manera importante por consideraciones
humanistas que lo alejen de la robotización de los estudiantes.
Creo
fianlmente, que la Masonería en cuanto observadora de la sociología
moral de la sociedad tiene un importante campo de accion dentro de la
determinación de una nueva espiritualidad para el Siglo XXI,
combatiendo especialmente la deshumanización de nuestra sociedad y
aquellas actitudes colectivas que llevan a los seres humanos, como ya
he comentado, a ser presa fácil de los vendedores de magias y
religiones concebidos mas como negocios que como respuestas a los
enigmas de la existencia.
Donostia Setiembre 2015
IZ
VITRIOL es la respuesta
ResponderEliminarasí es
Eliminar