Recordando Gernika desde Ukrania
El 23 de Marzo de 1937, Franco y Mola se reunieron en Salamanca. Franco
estaba muy enfadado. Mola le había asegurado que sus tropas de requetés
navarros y las tropas marroquíes llegadas del Magreb, liquidarían el
frente norte en cuestión de semanas. Pero el frente llevaba detenido
ocho meses, desde Octubre, en el sector de Eibar-Marquina por el Este y
en Intxorta por el sureste. Lo que iba a ser un paseo para las buenas y
entrenadas tropas fascistas, se había topado con los batallones de
gudaris del Eusko Gudarosteak del PNV, y con los batallones de
milicianos (socialistas del batallón eibarrés Amuategui y los batallones
de la UGT) algunos llegados desde Asturias para defender el frente de
Akondia-Kalamúa-Arrate.
Milicianos y Gudaris en el frente de Arrate (Eibar)
Milicianos y Gudaris en el frente de Arrate (Eibar)
Franco recriminó a Mola sus escasos avances y este le devolvió la
recriminación, alegando no disponer de la aviación alemana. Pidió que
tanto los Flechas Negras italianos como la División Cóndor de Von
Richthofen, fuesen puestos a su disposición. Entonces liquidaría el
frente del norte en tres meses. Y aunque murió en accidente de aviación
el 3 de Junio de ese mismo año, lo cumplió aunque para ello tuvo que
empezar a escribir a fuego, la historia del trágico uso sistemático, de
la aviación militar contra la población civil. Durango, Eibar, Otxandio.............Gernika.
Acabamos de recordar el aniversario del bombardeo de Durango, un acto
monstruoso de castigo a la población civil, que causó la muerte de más
de 300 personas. Un bombardeo que inauguraba una trágica tradición de
castigo y amedrentamiento del enemigo a través del daño infligido a la
población desarmada e indefensa, una tradición que se inició en Euzkadi y
que después se convertiría en una macabra rutina durante la 2ª Guerra
Mundial. Londres, Varsovia, Rotterdam, Moscú, Stalingrado, Hamburgo,
Dresde.
Eibar destuido el 25 de Abril de 1937
Fue este atroz comportamiento bélico además, campo de experimentación de
aviones y bombas cada día más destructivas que posteriormente serían
usadas en la contienda mundial. Un macabro sistema de I+D puesto al
servicio de la destrucción y la barbarie. Algo que debería de movernos a
reflexionar sobre el dudoso papel de la industria bélica, como motor
del desarrollo tecnológico, tristemente de plena actualidad en nuestros
días, aunque hoy sean otras las cobayas. (Técnicos militares alemanes
acudieron a Eibar a estudiar el efecto de penetración de la bomba cuyo
cráter aparece en la foto siguiente)
Eibar sufrió varios bombardeos de sus fábricas, pero el ataque decisivo,
el que afectó a toda la población, el que buscaba minar de manera
definitiva el espíritu combativo de las tropas de la República, llegó
el 25 de Abril de 1937, cuando Flechas Negras italianos y aviones
alemanes descargaron la furia de sus bombas sobre una ciudad indefensa,
hasta dejarla reducida a cenizas. Una bomba alemana penetró el cemento
de la calle O´Donnell (hoy Ego Gain) y fue a explotar dentro del refugio
que estaba habilitado justo debajo, junto al río Ego. Allí murieron más
de sesenta personas, de las más de 160 víctimas que causó este acto
monstruoso de barbarie.
Estos días, como hemos dicho, se ha cumplido el trágico aniversario de
un bombardeo, que inauguró una época indecente, quizás la más indigna
que el ser humano haya conocido jamás. Una época jalonada por su
desprecio completo hacia el ser humano y hacia su dignidad. Una época de
campos de exterminio, bombardeos y masacres de seres humanos
indefensos.
Hoy es por tanto el momento oportuno, para proclamar una vez más,
nuestra confuanza en el ser humano y en sus valores de humanidad y
repeler con firmeza estos atroces momentos de la historia. Momento que
recordamos, principalmente para que nunca se vuelvan a producir.
Donostia Abril de 2022
IZ
Comentarios
Publicar un comentario