Xavier Mina un navarro olvidado
Martín Xavier Mina Larrea. (Mina el Mozo 1789-1817).
Navarro. Natural de Otano, un pequeño pueblo cercano a Iruña- Pamplona.
Tercer hijo de una próspera familia de agricultores. Estudió en
Pamplona y posteriormente Derecho en Zaragoza. La guerra le sorprendió
en Pamplona, pero acudió nuevamente a Zaragoza, para luchar en el
segundo sitio a la ciudad, donde sirvió en calidad de ayudante de José
de Palafox y posteriormente, siendo ya coronel, acudió a Tortosa, en
compañía de su mentor Areizaga, para luchar contra los franceses junto a
Joaquín Blake. Fue ascendido a general en reconocimiento a su labor
justo antes de ser destinado a Navarra, para continuar la guerra de
acoso y guerrilla contra los franceses..
Mina junto a Hidalgo, Morelos, Guerrero y Bravo
Monumento a la Independencia (Mexico DF)
Prisionero
de los franceses en la cárcel militar de Vincennes donde coincidió con
su viejo conocido del sitio de Zaragoza, Palafox. Posteriormente en la
cárcel de Saumur, donde coincidió como prisionero con O´Donnell ,
Lardizabal y Blake, entre otros militares españoles. Infatigable
luchador por la libertad y contra el absolutismo del "deseado".
Exiliado forzoso en Inglaterra, tras el desplante ante Eguía, ministro
de Gobernación de Fernando VII, y ante la negativa del Rey de
reestablecer la Constitución de Cádiz de 1812. Amigo de Bolívar con
quién se entrevistó en Haití.. Masón como él, como San Martín o como
Bernardo O´Higgins. Luchador por la independencia de Mexico contra la
metrópoli española. Así acabó como villano y olvidado de todos, una de
las figuras más importantes de la Guerra de la Independencia, maestro de
la técnica guerrillera del "corso terrestre", para hostigar las líneas
de abastecimiento francesas. Conocido por su valor y por el aprecio que
le tenían los hombres bajo su mando, abnegado luchador por dotar al
pueblo de sus derechos constitucionales tras siglos de doblegamiento
ante los poderosos nobles, clérigos y demás estamentos sociales
absolutistas. Fué fusilado en el Fuerte de los Remedios en Guanajuato
(Nueva España, México) el 11 de Noviembre de 1817
La
fama de su valor fue tal, que su tío, Francisco Espoz e Illundain,
cambio su segundo apellido por el de sus sobrino Xavier, como
reconocimiento de su valor y pasó a llamarse Francisco Espoz y Mina, que
será posteriormente, uno de los pocos generales que se opondrá a los
"Cien mil hijos de San Luis" , al mando del absolutista Luis Antonio de
Borbón, cuando en 1823, entren en España para reestablecer el
absolutismo tras el "Trienio Liberal" nacido del pronunciamiento liberal
de Riego en Cabezas de San Juan (1820).
Xavier Mina
Una logia masónica, lleva con orgullo su nombre en Navarra y la rehabilitación de su memoria y de su historia, están un poco más cerca. (R:.L:. Xavier Mina nº 79)
Donostia Julio 2019
Comentarios
Publicar un comentario