Coartada imperfecta
Es argumento recurrente de los defensores del trío de las Azores, atribuir el embrollo de Oriente Medio a la responsabilidad británica tras su caótica política en la región, cuando en 1948 pusieron punto final al Protectorado que ejercían sobre aquellas tierras desmembradas del Imperio Otomano tras la primera guerra mundial. Es cierto, y no hay que restar responsabilidades a quién las tuvo, que los ingleses manejaron bastante mal el asunto de la descolonización de estos protectorados, y sobre todo, que intentaron vender el mismo producto tres veces con resultados a veces trágicos. La primera vez a los árabes en 1915, como se deriva de la correspondencia entre el Alto Comisionado con base en Egipto Mac Mahon y el supuesto heredero de Mahoma en Bagdad, el príncipe Hussein, en la que se señala que Inglaterra está a favor de un gran estado árabe en Palestina e Irak. Objetivo: volver a los árabes contra los turcos que apoyaban a Alemania en estos primeros años de la primera guerra mundia...